Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS)
2024/7/17
La convocatoria para 2025 estará abierta desde el miércoles 24 de julio hasta el domingo 1ro de septiembre del 2024.
Guía informativa
Formulario de solicitud
Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS)
Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS)
A través del esquema APCS en El Salvador, el Pueblo y el Gobierno del Japón tiene más de 30 años apoyando a más de 440 proyectos iniciativas comunitarias y municipales, y llevando apoyo a más de 1.6 millones de salvadoreños; apoyo que se traduce en aproximadamente $40 millones de dólares en donaciones para el desarrollo de proyectos.
Nota:

Notas:
Facebook: https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/
Embajada del Japón: Tel. 2528-1111
Comunicaciones APCS: Tel. 2528-1132, 2528-1134, apcs@sv.mofa.go.jp
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/386130479670976
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/689197895594253
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/656185078769153
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/347489730648250
Últimas noticias APCS
Guía informativa
Formulario de solicitud
Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS)
Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS)
- ¿Qué es APCS?
![]() |
![]() |
Fotografías de actos de Firma de Convenio para proyectos |
A través del esquema APCS en El Salvador, el Pueblo y el Gobierno del Japón tiene más de 30 años apoyando a más de 440 proyectos iniciativas comunitarias y municipales, y llevando apoyo a más de 1.6 millones de salvadoreños; apoyo que se traduce en aproximadamente $40 millones de dólares en donaciones para el desarrollo de proyectos.
![]() |
![]() |
![]() |
Inauguraciones de proyectos de abastecimiento de agua potable, mejoramiento de infraestructura escolar y construcción de Unidad de Salud |
- ¿Quiénes pueden aplicar?
- Asociaciones de Desarrollo Comunitario (ADESCO) y otras organizaciones de sociedad civil
- Juntas Administradoras de Agua Potable
- Consejos Directivos Escolares (CDE) de centros educativos públicos (registrados en MINED)
- Organizaciones sin fines de lucro
- Organizaciones No Gubernamentales
- Alcaldías Municipales (solo con personería jurídica)
Nota:
- NO PUEDEN APLICAR: instituciones de Gobierno Central como ministerios, autónomas, ni personas naturales.
- Tipos de proyectos factibles para solicitud
- Condiciones de Financiamiento
- El monto por financiar por proyecto para el año fiscal japonés (del 1/abril al 31/marzo del siguiente año) es de ¥ 10,000,00.00 yenes japoneses aproximadamente (Nota: Su equivalencia en dólares estadounidense dependerá de la tasa de cambio fijada por Tokio cada año fiscal japonés; e.g. aproximadamente 72,900.00 USD en el año fiscal 2023)
- La solicitud debe enviarse dentro del período de recepción de solicitudes para la Convocatoria vigente (Ver calendario de convocatoria). No se recibirán solicitudes fuera del período designado.
- Los proyectos deben de ser de carácter constructivo
- Debe informar a la Embajada si ha solicitado cooperación para este proyecto a otra entidad cooperante
- Se debe contar con contrapartida por otros actores involucrados en el proyecto tales como la comunidad, alcaldía*, ministerios, ONG, entre otros (ver detalles de posibles contrapartidas en apartado 5)
- La cooperación japonesa no puede ser utilizada como un complemento de proyectos solicitados
- Las empresas que deseen participar en la presentación de ofertas de construcción, supervisión y auditoría deben de presentar el perfil de la empresa y solvencia del Ministerio de Hacienda, y tener la capacidad de presentar fianzas (Anticipo, Cumplimiento de Contrato y Buena Obra)
- Debe informar a la Embajada si ha solicitado cooperación para este proyecto a otra entidad cooperante
- El proyecto debe ser liquidado en un lapso menor a un año después de firma de convenio.
- Requisitos mínimos
Áreas | Requisitos Mínimos |
Educación |
|
Salud |
|
Agua Potable |
|
Otros | Si el proyecto que se desea presentar no está en las áreas arriba mencionadas, se deberá presentar los siguientes documentos junto con la solicitud:
|
- Posibles Contrapartidas (Por parte de beneficiarios y/o aliados):
- Contrapartida para construcción (los montos dependerán de cada proyecto) *
- Mano de obra no calificada por parte de la comunidad beneficiaria
- Suministro e instalación de un rótulo del proyecto*
- Suministro e instalación de una placa por las obras realizadas en el proyecto
- Realización de carpeta técnica (Iniciar hasta que la Embajada indique)
- Imprevistos
Notas:
- El solicitante debe asegurar la finalización del proyecto por si surge algún problema que dificulte la ejecución de este
- Artículos no financiables:
- Insumos, costos administrativos y mantenimiento
- Vehículos, computadoras, equipos audiovisuales, mobiliario general
- Adquisición de inmuebles
- Gastos relacionados con trámites o permisos para el proyecto
- Gastos de la etapa de formulación de proyecto
- Pasos para aplicar a la Convocatoria
- Asistir a la Reunión Informativa (no es obligatorio)
- Revisar los documentos de la convocatoria y analizar si su propuesta cumple con el tipo de proyecto factible y con los requisitos mínimos (ver apartados 3 y 4 en esta página)
- Realizar consultas sobre la convocatoria o su propuesta dentro del período establecido
- Descargar el Formulario de Aplicación y llenarlo con la información solicitada del proyecto.
- Una vez finalizado el formulario, deberá ser firmado y sellado por el/la representante de la entidad solicitante
- Enviar el formulario escaneado con los respectivos archivos solicitados al correo apcs@sv.mofa.go.jp
- Solo se recibirán aplicaciones dentro de los plazos establecidos (sujeto al calendario de convocatoria)
- Solo se recibirán aplicaciones que se reciban por correo electrónico. No se tomarán en cuenta las solicitudes enviadas en físico.
- Los archivos adjuntos no pueden pesar más de 10 MB en total (puede enviar correos separados con la información o por enlace de descarga)
- Luego que finalice el período de recepción de solicitudes, estas serán evaluadas por el comité de selección de proyectos interno de la Embajada del Japón en El Salvador
- El Equipo de APCS notificará los resultados de la Primera Evaluación a solicitantes (Aceptado o denegado)
- Los representantes de las solicitudes aprobadas serán contactados por personal de APCS para completar información de la solicitud de acuerdo con el checklist de documentos
- Posteriormente, se coordinará entre solicitante y APCS la realización de una visita de preevaluación al proyecto
- APCS informará al solicitante si puede elaborar Carpeta Técnica del proyecto
- El solicitante procederá a elaborar la Carpeta Técnica y completar la información que sea necesaria, de acuerdo con las indicaciones de APCS
- APCS realizará una evaluación de la solicitud con los documentos completos y comunicará la resolución a los solicitantes (aprobado o denegado)
- Una vez todos los documentos estén listos y aprobados, la Embajada del Japón en El Salvador enviará las propuestas de proyecto aprobadas al Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón en Tokio (MOFA)
- El MOFA evaluará cada propuesta. El tiempo para realizar esta evaluación depende totalmente del MOFA.
- APCS notificará a los solicitantes si la solicitud de proyecto fue aprobada o denegada
- Si el proyecto es aprobado, se procederá a coordinar con el solicitante y entidades relacionadas al proyecto la realización de las siguientes actividades:
- Firma de Convenio y Entrega de Donación
- Inicio del Proyecto
- Ejecución del Proyecto, incluyendo monitoreo intermedio
- Cierre del Proyecto, incluyendo monitoreo final
- Acto de inauguración
- Contacto
Facebook: https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/
Embajada del Japón: Tel. 2528-1111
Comunicaciones APCS: Tel. 2528-1132, 2528-1134, apcs@sv.mofa.go.jp
- Más información de APCS
- General
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/386130479670976
- Educación
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/689197895594253
- Agua Potable
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/656185078769153
- Salud
https://www.facebook.com/EmbJapan.ElSalvador/videos/347489730648250
Últimas noticias APCS
- Japón apoya con el financiamiento para la ejecución del proyecto de Abastecimiento de Agua Potable en las comunidades del cantón El Chagüite del municipio de Tacuba.
- Japón hizo realidad el sueño de los habitantes de las comunidades del cantón El Caulote de Santo Domingo de Guzmán al financiar el proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Japón apoya el financiamiento para la ejecución del “Proyecto de Construcción de la Infraestructura de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar en Cantón San Diego”, San Miguel
- Centro Escolar “Ricardo Trigueros de León” mejoró su infraestructura gracias a proyecto financiado por Japón
- Japón apoya el financiamiento para la ejecución del proyecto de Construcción del Centro de Diálisis del Hospital Nacional de Nueva Guadalupe
- Japón financió Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar “Doctor Enrique Magaña Menéndez” en el municipio de Jucuarán