Fuera de Clases
Los niños japoneses pasan su tiempo libre de muy diversas maneras. Naturalmente, a cualquier niño del mundo le encanta jugar. Los videojuegos, como los que fabrican Sony y Nintendo, son muy populares, pero a los niños japoneses también les gusta salir de casa y jugar al fútbol (soccer) y al béisbol, o saltar a la comba. A algunos niños también les gusta coleccionar pegatinas o borradores e intercambiarlos con sus amigos.
A los más pequeños les encanta ver películas de dibujos animados en la televisión, pero cuando cumplen los 10 años aproximadamente, muchos jovencitos empiezan a ver dramas y programas de variedades. También compran CD de música popular y decoran sus habitaciones con pósteres de sus estrellas favoritas. La lectura del manga (libros de cómic) goza de gran popularidad entre los chicos de todas las edades.
Japón tiene muchos juguetes y juegos tradicionales que han divertido a los niños durante siglos. El Origami, por ejemplo, es una actividad a la que todo niño japonés ha jugado al menos alguna vez. Consiste en doblar hojas cuadradas de papel de colores para formar figuras, como por ejemplo yates, grullas y yelmos feudales. El Bei-goma, que es muy popular entre los chicos, es un juego en el que varias personas hacen bailar peonzas al mismo tiempo y la última en pararse es la ganadora. A muchas chicas les encanta jugar al o-hajiki, que consiste en arrojar una canica de cristal contra otras canicas, que el jugador puede guardar para sí después.
A los niños japoneses también les divierte participar en actividades estacionales con sus familias. Una de sus favoritas en concreto son las vacaciones de verano, cuando se van a la piscina o a la costa. Desde el verano y durante todo el otoño, muchos niños se divierten haciendo excursiones y yendo de acampada a las montañas; y durante el invierno, a veces, van a esquiar o a practicar el snowboard a alguna de las muchas estaciones de invierno que hay en Japón.
Con frecuencia, los niños acuden a clases particulares fuera de la escuela, en las que aprenden a nadar o a tocar el piano, por ejemplo. Otros forman parte del equipo local de béisbol o de fútbol (soccer). Además, para mejorar o ampliar sus estudios, muchos niños asisten a escuelas privadas de preparación para exámenes llamadas juku.
![]() |
![]() |
![]() |
Grullas hechas con papel (origami o papiroflexia) | Deslizándose en la nieve |
Niña aprendiendo a tocar el piano fuera de horas lectivas (Japan Forum) |