El señor Embajador ARIYOSHI visitó Industrias Sintéticas de Centroamérica, S.A. (INSINCA)

2020/12/1
(La Tercera persona desde la izquierda, es el Presidente de INSINCA, señor Rogelio Tobar y cuarta persona desde la izquierda es el Embajador del Japón, señor Ariyoshi.)
(La Segunda persona desde la izquierda es el Presidente de INSINCA, señor Rogelio Tobar y la tercera persona desde la izquierda es el Embajador del Japón, señor Ariyoshi.)
(Desde la izquierda, el Presidente de INSINCA, señor Rogelio Tobar, el Embajador del Japón, señor Ariyoshi y la señora Ariyoshi.)
 El día 26 de noviembre, el señor Embajador Ariyoshi visitó Industrias Sintéticas de Centroamérica, S.A. (INSINCA), la cual se fundó en 1966 como una sociedad anónima que tuvo de accionistas al Gobierno Salvadoreño, a través del INSAFI, y a 4 empresas japonesas. Después de que el Embajador Ariyoshi realizara una visita de cortesía al Presidente de INSINCA, señor Rogelio Tobar, el Embajador Ariyoshi escuchó la presentación sobre dicha empresa y visitó la planta de INSINCA, el Museo Fujio Matsumoto y el jardín con estilo japonés y pudo ver el árbol de Maquilishuat el cual está en dicho jardín. Ese Maquilishuat, fue plantado por sus Altezas Imperiales de Japón, el Príncipe y la Princesa Hitachi cuando ellos visitaron INSINCA en 2005. El Embajador Ariyoshi vio que dicho Maquilishuat ha crecido mucho. Durante la visita, el Embajador Ariyoshi aprendió sobre la historia de la fundación y administración de INSINCA y la historia de la relación de amistad entre Japón y El Salvador.