Japón financió construcción de sistema de agua potable en Moncagua(20 de septiembre de 2019)
2019/10/5
El Embajador del Japón, Sr. Kazuyoshi Higuchi, junto al Alcalde Municipal de Moncagua, Sr. Sergio Antonio Solórzano Santos, la Presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal Caserío Las Posas, Cantón Los Ejidos, Sra. Susana Beatriz Pimentel de Portillo, y miembros de la comunidad participó en la inauguración del Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable en Caserío Las Posas, Cantón Los Ejidos en el municipio de Moncagua, departamento de San Miguel.
Previamente la comunidad no contaba con un sistema de agua potable, por más de 20 años habían solicitado apoyo a diferentes instituciones sin tener resultados satisfactorios. La población se abastecía de agua para consumo comprando a camiones cisterna y caminaban más de 1 km para obtener agua de un nacimiento para los trabajos domésticos, en este lugar las personas iban a bañarse y lavar su ropa. Ante tal necesidad, se requirió la red de abastecimiento de agua potable.
Para mejorar la calidad de vida de habitantes de esta zona, Japón, a través del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), dispuso aportar con un total de US$86,500 para la instalación de la red de distribución y tanque de almacenamiento de agua potable.
Este proyecto contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Moncagua y la colaboración de la Asociación de Desarrollo Comunal Caserío Las Posas, cantón Los Ejidos “ADESCOCLP”, quienes trabajaron arduamente para que sus habitantes puedan gozar de agua potable en la comodidad de sus hogares.
A través de este proyecto, Japón contribuye a que más de 120 familias, 600 habitantes se beneficien de manera directa con el acceso a agua potable en sus hogares; y de este modo, promueve la denominada “seguridad humana”, un concepto que insta a proteger el derecho de las personas a llevar una vida feliz y digna, libre del temor y la miseria, a través de su protección y el desarrollo de sus capacidades.
Previamente la comunidad no contaba con un sistema de agua potable, por más de 20 años habían solicitado apoyo a diferentes instituciones sin tener resultados satisfactorios. La población se abastecía de agua para consumo comprando a camiones cisterna y caminaban más de 1 km para obtener agua de un nacimiento para los trabajos domésticos, en este lugar las personas iban a bañarse y lavar su ropa. Ante tal necesidad, se requirió la red de abastecimiento de agua potable.
Para mejorar la calidad de vida de habitantes de esta zona, Japón, a través del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), dispuso aportar con un total de US$86,500 para la instalación de la red de distribución y tanque de almacenamiento de agua potable.
Este proyecto contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Moncagua y la colaboración de la Asociación de Desarrollo Comunal Caserío Las Posas, cantón Los Ejidos “ADESCOCLP”, quienes trabajaron arduamente para que sus habitantes puedan gozar de agua potable en la comodidad de sus hogares.
A través de este proyecto, Japón contribuye a que más de 120 familias, 600 habitantes se beneficien de manera directa con el acceso a agua potable en sus hogares; y de este modo, promueve la denominada “seguridad humana”, un concepto que insta a proteger el derecho de las personas a llevar una vida feliz y digna, libre del temor y la miseria, a través de su protección y el desarrollo de sus capacidades.
“Antes de la implementación de este proyecto, era una gran carga llevar agua todos los días de una fuente de agua lejana, pero gracias a este proyecto, se suministró agua segura y nuestras vidas mejoraron. Agradezco al pueblo japonés, a la alcaldía y a todos de la comunidad, logramos cumplir un sueño. Telma del Carmen Saravia, Miembro de la ADESCO Caserío Las Posas. |