
El Embajador Tarahara visitó INSINCA (Industrias Sintéticas de Centroamérica, S.A) el día 11 de octubre y ahí recibió explicaciones sobre dicha empresa de parte del Ing. Rivera, Presidente de INSINCA, y del Ing. Vidal, Gerente de Planta de la misma. Tras realizar un recorrido por la planta, intercambiaron opiniones sobre diversos temas como la situación comercial de dicha compañía, entre otros.
INSINCA se fundó con 50% de acciones japonesas y 50% de salvadoreñas en 1966, y fue la primera compañía que fabricaba textiles sintéticos. Actualmente cuenta con una línea completa de hilaza y tejido plano. Dicha compañía se ha ganado la confíanza por la alta calidad de sus productos fabricados con la más avanzada tecnología japonesa, y contribuye a la comunidad a través de las actividades deportivas a fin de educar sanamente a los jóvenes.
En 2005 cuando Sus Altezas Imperiales el Príncipe y la Princesa Hitachi visitaron El Salvador con ocasión de celebrar una ceremonia por el 70 aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y El Salvador, tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por la planta de dicha empresa. Actualmente, en su jardín, se puede ver un Maquilishuat, el árbol nacional salvadoreño, que fue plantado por Sus Altezas, y el cual extiende sus ramas vigorosamente.
![]() |
![]() |
![]() |