
Fecha: del 1º al 30 de septiembre
Lugar: Museo de Arte de El Salvador, Salón Toño Salazar
Entrada al Museo MARTE: $1.50
Pienso que la forma de las manos, es lo que mejor refleja la personalidad de un ser humano; es por ello que la colección de obras presentada en esta muestra es una serie de manos juntas en oración.
Concebí la idea cuando visité los 88 sitios sagrados de Shikoku (Japón) con el objeto de fotografiar a los peregrinos para mi obra previa titulada “Engi Mandala”. Permanecí de pie frente a cada sitio, para fotografiar una fila de personas que se encontraban en el lugar y percibí que la mayoría, juntaban sus manos y se inclinaban antes de pasar a través de la puerta. Me di cuenta que, esta es una forma universal de orar, la gente siempre está colocando sus manos juntas en un lugar sagrado; indudablemente, refleja algún significado religioso. ¿No será una postura física elemental que las personas asumen de manera espontánea cuando están orando fervientemente? Juntando las manos, ellos son conducidos de manera pacífica al mundo espiritual.
La teoría de interacción, es un principio que reconoce una secuencia casual de restricciones mutuas entre cuerpo y espíritu. Las manos juntas, forman un punto de contacto entre polos opuestos en una secuencia casual de cuerpo y espíritu. Hay una percepción de normalidad y excepcionalidad, sección y conjunto, reposo y movimiento. Las manos juntas exhibidas aquí han sido ordenadas de manera casual en su propia serie y simultáneamente con otras series