Japón fortalecerá servicios de educación en 4 municipios

El día 13 de noviembre de 2014, el Sr. Masataka Tarahara, Embajador del Japón, Ing. Carlos Canjura, Ministro de Educación y representantes de cuatro comunidades, realizaron la firma de convenio de proyectos de infraestructura a ejecutarse en los Municipios de San Pedro Nonualco, San Pedro Masahuat, Jiquilisco y La Unión.

El financiamiento de estos proyectos es otorgado por el gobierno japonés, por medio del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS). La inversión total en el área de educación es de US$410,474.00 dólares, los cuales se distribuirán de acuerdo a las necesidades de cada centro educativo.

Nombre de Proyecto

Departamento

Beneficiarios

Monto

Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Instituto Nacional Augusto César Romero, San Pedro Nonualco.

La Paz

276 alumnos

$102,806

Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Complejo Educativo Cantón Las Isletas, San Pedro Masahuat.

La Paz

1,282 alumnos

$103,000

Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Caserío El Martillo, Jiquilisco.

Usulután

387 alumnos

$102,206

Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Caserío Condadillo, La Unión.

La Unión

222 alumnos

$102,462

Desde 1991 Japón ha invertido más de US$16.9 millones de dólares en 176 proyectos del área de educación, para que los niños y niñas puedan aprender en espacios adecuados. Japón espera seguir colaborando con más centros escolares del país, a través de la iniciativa de cada una de las comunidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


img img
img img

img
img
img  


Copyright (C) Embassy of Japan in El Salvador
Legal Matters / Accessibility / Privacy Policy