
El 26 de febrero de 2016, el gobierno japonés decidió extender la asistencia financiera no reembolsable de emergencia para la infección del Zika virus, designada a la región latinoamericana y caribeña, con un monto de 1 millón de dólares. El 11 de agosto del mismo año, el Ministro Consejero Sr. Kawamata asistió al lanzamiento de la campaña “Prevención del Zika” presentada por UNICEF como uno de los proyectos de dicho marco, en el que participaron la Sub Directora de Protección de Derechos de ISNA Sra. De La Paz Yanez, la Representante Adjunta de UNICEF Sra. Arellano, así como otros representantes de una ONG y una institución benéfica, además de niñas y niños y sus padres.
Se espera fomentar la prevención de infecciones como la del Zika gracias a las actividades de sensibilización de este proyecto, frente a la amenaza de infecciones transmitidas por el Aedes Aegypti.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |