Iniciando el año 2016, la Cooperación Japonesa firma 3 nuevos Convenios en el área de Salud y Agua Potable.

El jueves 14 de enero de 2015, el Embajador del Japón, Sr. Masataka Tarahara, la Ministra de Salud, Doctora Violeta Menjívar, el Viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Licenciado Jaime Miranda, los miembros representantes del Hospital San Juan de Dios en Santa Ana y de las Asociaciones de Desarrollo Comunal beneficiadas, firmaron los convenios correspondientes de cada proyecto, apoyados por las Alcaldías Municipales y las comunidades, así como del Ministerio de Salud, quien aportará la contrapartida del equipamiento necesario.

Nombre de Proyecto

Departamento

Beneficiarios

Monto de Donación

Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura del Banco de Sangre del Hospital Nacional San Juan de Dios Santa Ana, Santa Ana

Santa Ana

Usuario Anual
Acerca de 10 mil personas  

US$86,187

Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable Cantón La Criba, Candelaria de la Frontera

Santa Ana

198 familias

US$79,599

Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable Cantón San José Buena Vista, Olocuilta

La Paz

278 familias

US$77,000

El Banco de Sangre que inició el 7 de junio de 1853, con este proyecto se podrán construir cuatro nuevas áreas para el mejoramiento del proceso de sangre y ampliación de salas existentes, logrando de esta manera el aumento de las transfusiones de sangre y apoyo a los diferentes centros hospitalarios que se encuentran dentro de la red de banco de sangre de la zona occidental.

La comunidad en Cantón La Criba no cuenta con el servicio de agua potable, pero ellos han unido esfuerzos para poder aportar dentro de sus posibilidades el inicio para un proyecto, consistiendo en perforación de pozo, instalación de bomba, entre otros, junto con el apoyo de Ingenieros sin fronteras y Club Rotario de Santa Ana. Una vez terminadas estas obras se acercaron a la Embajada del Japón solicitando los componentes necesarios para hacer funcionar el sistema de agua y de esta manera beneficiar a 198 familias que podrán contar con el vital líquido dentro de sus hogares, gracias a la donación realizado por el gobierno del Japón.

La comunidad de San José Buena Vista por años ha tenido serios problemas para abastecerse de agua potable, dado que el vital líquido les llegaba una vez por semana a los hogares por dos horas, la cual era de mala calidad y no era suficiente para satisfacer todas las necesidades de cada uno de los hogares. Con ayuda de la alcaldía municipal de Olocuilta se perforó un nuevo pozo y con este se espera ayudar a la comunidad a tener mayor cantidad de agua en los hogares y que disminuyan las enfermedades gastrointestinales que son recurrentes en los habitantes de la zona.

Los tres proyectos se desarrollarán bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APCS, de la Embajada del Japón en El Salvador y contarán con el apoyo de las Alcaldías Municipales Asociaciones de Desarrollo Comunal y el Ministerio de Salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


img img
img img

img
img
img


Copyright (C) Embassy of Japan in El Salvador
Legal Matters / Accessibility / Privacy Policy