Cuatro Centros Escolares con mejor infraestructura gracias al pueblo de Japón

Este viernes 04 de marzo de 2016, el Excelentísimo Embajador del Japón, Señor Masataka Tarahara;  El Excelentísimo Ministro de Educación, Ingeniero Carlos Canjura y representantes de cuatro centros escolares realizaron la firma de convenio para proyectos que serán de gran beneficio para el pueblo salvadoreño.

Un total de 1194 alumnos serán beneficiados con la ejecución de estos proyectos. La inversión asciende a US$293,067 y serán ejecutados bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), de la Embajada del Japón en El Salvador.

Las comunidades beneficiadas son las siguientes:

Nombre de Proyecto Departamento Beneficiarios Monto de Donación
Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar “Doctor Rafael Meza Delgado” Ahuachapán Ahuachapán 418 US$77,000
Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura del Complejo Educativo Caserío El Tular, Cantón Apancoyo Arriba, Cuisnahuat, Sonsonate. Sonsonate 380 US$86,432
Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura del Centro Escolar Cantón La Nueva Encarnación, San Juan Opico, La Libertad La Libertad 286 US$75,538
Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura del Centro Escolar Cantón El Coyolito, Jiquilisco, Usulután Usulután 110 US$54,097

Ver detalles en el desarrollo de la nota

Sobre el Programa de APCS

Desde 1991 Japón ha invertido más de 33 millones de dólares en 378 proyectos en las áreas de salud, educación y agua potable financiados por APCS, contribuyendo así a que más salvadoreños tengan acceso a estos derechos humanos básicos. No cabe duda que estos proyectos estrechan relaciones de cooperativismo entre las naciones del Japón y El Salvador, ayudando a que más salvadoreños cuenten con mejores condiciones de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


img img
img img

img
img
img


Copyright (C) Embassy of Japan in El Salvador
Legal Matters / Accessibility / Privacy Policy