
El día martes 17 de noviembre de 2015, el Sr. Masataka Tarahara, Embajador de Japón, el Ministro de Educación, Ing. Carlos Canjura y los presidentes de las comunidades beneficiadas realizaron la firma de convenio de dos proyectos para centros escolares en el municipio de San Juan Opico departamento de La Libertad y en Acajutla y Acajutla, departamento de Sonsonate que serán financiados por el gobierno japonés. Con una inversión total de US$236,970
Nombre de Proyecto |
Departamento |
Beneficiarios |
Monto de Donación |
Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura del Centro Escolar Cantón San Nicolás Los Encuentros 2, San Juan Opico |
La Libertad |
193 alumnos |
US$149,970 |
Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura del Centro Escolar Playa Los Cóbanos |
Sonsonate |
239 alumnos |
US$87,000 |
Mejoras para el Centro Escolar Cantón San Nicolás Los Encuentros 2
La Embajada del Japón colaborará con esta comunidad educativa en la construcción de cinco aulas, media dirección, servicios sanitarios y tanque de almacenamiento de agua potable. Con esto se espera que más niños y jóvenes cuenten con un lugar digno y agradable para el desarrollo de sus estudios.
Mejoras para el Centro Escolar Playa Los Cóbanos
Esta comunidad educativa tenía problemas con dos aulas que se encontraban de forma prefabricada, esto por el aumento de la población educativa y la falta de un presupuesto para hacer dos nuevas aulas. Una de las aulas provisionales era un espacio dividido del auditórium y sus paredes eran de madera y cartón, la otra aula era de lámina y madera y tampoco cumplía con los requisitos mínimos para poder recibir sus clases.
Los dos proyectos se desarrollarán bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APCS, de la Embajada del Japón en El Salvador, y contarán con el apoyo de las Alcaldías Municipales y el Ministerio de Educación (MINED)).
Desde 1991, a través de APCS, Japón ha apoyado 183 proyectos de educación, valorados totalmente en más de $17.9 millones de dólares y así ha contribuido a que más niños reciban la educación en un lugar más seguro y adecuado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |