
El día 22 de abril de 2015, el Sr. Yasuhiro Mitsui, Consejero de la Embajada del Japón y el Alcalde Municipal de San Lorenzo, Sr. Walter Ortiz, inauguraron el proyecto “Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Abel Wilfredo Velasco Cárcamo”, en el municipio de San Lorenzo y departamento de Ahuachapán, bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS) de la Embajada del Japón.
La escuela fue fundada en 1967, impartiendo clases de primero a cuarto grado en una casa particular; posteriormente en el año de 1990 se trasladaron a un terreno donado, donde se construyeron aulas para atender hasta sexto grado. La población estudiantil fue creciendo y en 1992 se fundó el tercer ciclo, teniendo la necesidad de construir dos aulas provisionales que eran calientes y antipedagógicas para los estudiantes.
El proyecto fue financiado con un monto de $101,400.00 dólares, administrados por el Consejo Directivo Escolar y que se utilizaron para la construcción de dos aulas, sistema de bombeo, pila para captación de aguas lluvias, portón de acero, muro perimetral y mejoras en un aula existente.
Así mismo, se contó con la contrapartida de la Alcaldía Municipal de San Lorenzo, la coordinación técnica por parte de la Asociación Conjunta para el Desarrollo Integral Ahuachapán en Marcha y la mano de obra por parte de la comunidad. Estas obras beneficiaran a más de 450 alumnos que sin duda ayudará a que reciban educación de calidad, bajo un ambiente limpio, agradable y ordenado.
Desde hace más de 20 años, el gobierno japonés atiende las diversas necesidades de los países en desarrollo a través del programa APCS. Este es un sistema de cooperación japonesa que transfiere asistencia económica en carácter de donación y de esa manera impulsa el desarrollo económico y social.
En El Salvador, bajo el programa APCS, la Embajada del Japón ha donado más de 17.4 millones en más de 175 proyectos de educación, y así ha contribuido a que más estudiantes salvadoreños reciban sus clases en lugares con infraestructura adecuada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estoy muy feliz de tener aulas nuevas, ahora me gusta más venir a mi escuela todos los días. Le agradezco al pueblo japonés. Alumna Jaqueline Rodríguez. |