
A través del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, APCS, la Embajada del Japón financiará 4 proyectos de educación que beneficiarán a 4465 alumnos de seis centros escolares.
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Complejo Educativo Cantón San Isidro
Varios grados de esta escuela recibían clases en condiciones no adecuadas. Decenas de alumnos debían estudiar en aulas divididas, en el corredor, en la cocina, en un salón de iglesia y hasta en una tarima. Por ese motivo, Japón invertirá US$183,773 en la construcción de 7 aulas, muro, servicios sanitarios, cisterna y torre para tanque de agua. Asimismo, se remodelará la cocina y se cambiará el de techo en aulas existentes.
El proyecto contará con el apoyo del programa FORTAS de Fusades.
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Colonia El Bosque
Los estudiantes de este Centro Escolar de Ciudad Arce, recibían clases en aula de lámina. Y debido la creciente demanda estudiantil, se necesitaba abrir una sección más para 3 y 7° grado, pero no contaban la infraestructura necesaria.
Con el aporte de Japón se realizará la construcción de 2 aulas, muro perimetral, muro de contención y servicios sanitarios. También se hará la reparación de la cocina y los servicios sanitarios existentes. El proyecto también contempla la instalación de sistema eléctrico exterior y la dotación de mobiliario.
Durante la ejecución de las obras, la Fundación Círculo Solidario apoyará a la comunidad.
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Cantón Llanos de Achichilco
En esta institución educativa de San Vicente se construirá una 1 aula y el muro perimetral para garantizar la seguridad de los alumnos. También se planea llevar a cabo la reparación de los techos de las aulas existentes, para evitar que los estudiantes tengan problemas durante la estación lluviosa.
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura de 3 Centros Escolares en el Departamento de Sonsonate
Tres centros escolares de Sonsonate, severamente dañados por la tormenta 12-E, serán reparados y mejorados en los próximos meses.
En el Centro Escolar Caserío El Mora (Acajutla) se hará el cambio de cubierta y estructura del techo de 3 aulas, construcción de servicios sanitarios, drenaje de aguas lluvias y pared perimetral.
En el caso del Centro Escolar República de Líbano (San Antonio del Monte) se realizará la construcción de 1 aula, cambio de cubierta de techo de 2 aulas, rehabilitación de 2 módulos de servicios sanitarios, reparación de drenajes y dotación de mobiliario.
Y en el Complejo Educativo Cantón Tonalá (Sonsonate) se llevará a cabo el cambio de cubierta y techo de 3 aulas, construcción de módulo de servicios sanitarios, cocina, paredes y la rehabilitación de 2 módulos de servicios sanitarios.
La ejecución de este proyecto estará a cargo de Save The Children.
Datos
Desde el 2001, bajo el programa APCS, se ha invertido más de 14.6 millones de dólares en el área de educación y se han mejorado más de 158 escuelas en todo el territorio salvadoreño.
En el 2013 la embajada japonesa ejecutará 19 proyectos, por un total US$2,259,195. De este monto, US$1,410,662 se destinará para la ampliación y mejoramiento de catorce centros escolares.
Proyecto |
Ubicación |
Beneficiarios |
Monto |
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura de 3 Centros Escolares en el Departamento de Sonsonate |
Acajutla, San Antonio del Monte y Sonsonate |
1859 alumnos |
US$122,926 |
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Complejo Educativo Cantón San Isidro |
Izalco, Sonsonate |
1524 alumnos |
US$183,773 |
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Colonia El Bosque |
Ciudad Arce, La Libertad |
654 alumnos |
US$122,990 |
Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Cantón Llanos de Achichilco |
San Vicente, San Vicente |
428 alumnos |
US$99,457 |
|