
El Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), de la Embajada del Japón, inauguro este 25 de julio el Proyecto “Traslado de la Infraestructura de la Escuela de Educación Especial de San Miguel”, en el municipio de San Miguel.
Después de 37 años de fundación, la Escuela de Educación Especial de San Miguel contará con local propio, gracias a la ayuda de la Embajada de Japón, que brindó apoyo mediante la donación de US$336,012.00 así mismo, el Ministerio de Educación aportó una contrapartida de US$53,000.00 la Alcaldía Municipal de San Miguel US$27,500 y la comunidad US$8,050.00 Con este monto se efectuó la construcción de 12 aulas, dirección, servicios sanitarios, cocina y bodega, y otras obras exteriores; contribuyendo así a que los alumnos reciban clases en condiciones adecuadas.
La Escuela fue construida en un predio ubicado frente a la entrada de emergencia de la Unidad Médica del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, donado por la Alcaldía de San Miguel.
“Ha costado mucho andar tocando puertas, se hicieron varias gestiones. El Ministerio de Educación nos conectó con la Embajada de Japón y ellos han donado el dinero, comentó Florentín Moreno Ventura, director de Escuela Especial de San Miguel.
En sus inicios, en 1975, inició con ocho alumnos. En la actualidad, la escuela atiende a 196 alumnos.
Este es uno de los proyectos más importantes para este año, ya que se reconoció la necesidad que se tenía y se decidió invertir casi el triple del monto normal de los proyectos comunitarios.
Japón trabaja con la comunidad Salvadoreña y uno de los pilares de la Cooperación Japonesa es el desarrollo de la zona oriental, por lo que es muy satisfactorio, realizar este tipo de proyectos en San Miguel.
![]() |
Muy agradecidos con el gobierno de Japón porque nos hace realidad este sueño de que nuestros niños especiales que tanto amamos tengan ya un lugar propio donde puedan estudiar tranquilos y un lugar amplio. Sra. Carmen Elena de Campos |