
![]() |
![]() |
La Embajada de Japón, el Ministerio de Salud y la Alcaldía Municipal de Perquín inauguraron el 17 de julio de 2013 el Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de Infraestructura de la Unidad de Salud de Perquín.
En el municipio de Perquín se hacia notar la necesidad de poseer una Unidad de Salud que pudiera suplir todas las necesidades que les aquejan a la población; de un total de 3, 158 habitantes, el 95% de esta es del área rural y de escasos recursos económicos; a siete municipios cercanos con una población de 11,780 habitantes y a una población de 7,500 personas del hermano país de Honduras.
Gracias al apoyo del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS) se construyeron un módulo de especialidades, obras exteriores, equipamiento médico, supervisión de la obra y auditoría externa.
La inversión total de este proyecto de es de US$ 167,506.80, de los cuales la cooperación japonesa donó US$111,469, el Ministerio de Salud US$49,596 y la alcaldía municipal aportó US$6,441.80.
A través de este proyecto, Japón el Ministerio de Salud contribuyen a que más de tres mil personas cuenten con instalaciones dignas para recibir atención médica necesaria. Al mismo tiempo se complace en fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones y colaborar con estos proyectos para el desarrollo prospero de todos los salvadoreños.
![]() |
Actualmente trabajo en la Unidad de Salud de Perquín, dando a conocer las técnicas de fisioterapia que conozco. Erika Sode: |