
Los proyectos beneficiarán a 3910 alumnos de la zona occidental
Siete centros escolares ubicados en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate recibieron apoyo financiero de parte del gobierno del Japón para mejorar sus instalaciones.
El monto total de la donación asciende los US$776,000 y se realizó a través del programa Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS).
Apoyo
Las escuelas Caserío Paz y Progreso (San Francisco Menéndez) y Caserío Cooperativa Buena Vista (Izalco) se encontraban funcionando en instalaciones prestadas. Ambas escuelas serán reconstruidas totalmente en nuevos terrenos y contarán con el apoyo de Fusades durante la ejecución de las obras.
En los casos del Centro Escolar Caserío La Reforma (Santa Ana), el Centro Escolar Cantón El Jobo (Turín) y el Complejo Educativo Cantón Las Pozas (San Lorenzo) la demanda estudiantil sobrepasaba la capacidad de los establecimientos. Motivo por el cual los alumnos de estas tres escuelas recibían clases al aire libre o en aulas de lámina. Con el apoyo de la Asociación Conjunta para el Desarrollo Integral “Ahuachapán en Marcha”, se les construirán aulas nuevas y se realizarán otras obras complementarias para mejorar el ambiente educativo.
Mientras que al Centro Escolar de Armenia (Armenia) y al Complejo Educativo Hacienda Metalío (Acajutla), además de la construcción de salones, se les repararán los daños causados por la tormenta 12-E. Ambos proyectos serán ejecutados por la organización internacional Save The Children.
A través del desarrollo de estos proyectos, Japón contribuye a la creación de nuevos cupos educativos en estas poblaciones, beneficiando directamente a las familias de estos niños y jóvenes en edad escolar.
Desde el 2001, a través del programa APCS, la embajada japonesa ha invertido más de 13 millones de dólares y ha mejorado más de 142 centros de estudio, facilitando así el acceso a los servicios educativos a más de 80 mil estudiantes salvadoreños.