
SANTA ANA. Ciento cinco mil novecientos noventa y cinco dólares fueron invertidos para ampliar el área de maternidad del Hospital San Juan de Dios. A través del Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), de la embajada del Japón, se construyó y equipó la unidad de emergencia de maternidad. También se hicieron mejoras a la sala de ginecología y otras áreas que beneficiarán a miles de mujeres salvadoreñas.
El establecimiento médico carecía de los espacios necesarios para asistir de forma inmediata a las pacientes embarazadas. Todas las emergencias se atendían en un sólo lugar y esto no permitía atender a los pacientes de forma adecuada. Desde el área de urgencia, las mujeres y neonatos debían ser trasladados por más de 482 metros hasta el área de maternidad.
Con la remodelación del área de maternidad, el personal del nosocomio logrará desempeñar sus labores con mayor eficiencia.
“El tiempo es un factor determinante en los casos de urgencia, estas obras nos permitirán fortalecer la atención y reducir los riesgos tanto para las madres como para los niños”, explicó Mirna de Fuentes, jefe de enfermeras del departamento de ginecobstetricia.
Asimismo, con la contribución del gobierno nipón se llevaron a cabo construcciones para brindar mayor comodidad al público y a los pacientes que asisten por consulta externa. Por ejemplo, se instalaron servicios sanitarios y se crearon rampas para facilitar el acceso a las personas discapacitadas.
El proyecto fue administrado por la Alcaldía Municipal de Santa Ana, y contó con el apoyo del hospital y del Ministerio de Salud (MINSAL).
En El Salvador, desde 1994, Japón ha apoyado 17 proyectos en el área de salud valorados en más de $1 millón de dólares y así ha contribuido a facilitar los servicios médicos a más de 800 mil habitantes.