
El programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana inauguró siete proyectos escolares a finales de 2011. El monto total invertido en estos proyectos asciende a US$704,499 y la cantidad de beneficiados fue de 2827 alumnos. A continuación, se detalla más información sobre cada proyecto.
Inauguración de Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Caserío Los Pilastrones, La Libertad 22/09/11
Japón a través de APCS donó US$104,547. Con este monto se efectuó la construcción de un módulo de 4 aulas y 5 servicios sanitarios con fosa séptica, la instalación de un tanque de agua con torre metálica, cerco perimetral y portón; contribuyendo así a que 238 alumnos reciban clases en condiciones adecuadas.
Anteriormente el centro educativo funcionó en una casa alquilada y los alumnos recibían clases en aulas de lámina. Por carecer de un terreno propio, las autoridades del centro de estudios no podían gestionar mejoras a las instalaciones. El proyecto contó con el apoyo del Fideicomiso Soundy y la comunidad aportó la mano de obra no calificada.
Inauguración de Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Caserío Cerro El Toro 28/09/11
Debido a la falta de espacio los alumnos de noveno y tercer grado se veían obligados a recibir clases en aulas provisionales instaladas en los corredores y debajo de los árboles. Mientras que otros grados recibían clases en una casa de adobe, dañada por los terremotos.
Con el donativo de US$103,575 de APCS se realizó la construcción de tres aulas, dirección, módulo de 4 servicios sanitarios, instalación de cielo falso (para 2 aulas existentes), instalación de tanque de agua y cerca perimetral, entre otras obras exteriores.
Este proyecto contribuyó a que 232 alumnos tengan un mejor ambiente para estudiar y contó con el apoyo de la alcaldía, MICASAM y la comunidad.
Inauguración de Proyecto de Traslado de la Infraestructura del Centro Escolar Caserío Comunidad Corinto 1 y 2 03/10/11
APCS brindó apoyo a este centro escolar mediante la donación de US$100,515. Con este monto se benefició a 280 alumnos con la construcción de 4 aulas, muro, cerca perimetral, módulo de 2 servicios sanitarios (con fosa séptica). Además también se instaló un tanque de agua con torre metálica
El proyecto contó con el apoyo de ASDEVISAL y la alcaldía local. Mientras que los padres y maestros formaron equipos de trabajo y brindaron de forma voluntaria la mano de obra no calificada.
Inauguración de Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Colonia La Confianza 8/11/11
El gobierno japonés brindó apoyo a este centro escolar mediante la donación de US$78,483. Con este monto se realizó la construcción de un módulo de tres aulas, diez servicios sanitarios y la instalación de tanque de agua. Asimismo, con el donativo también se llevaron a cabo otras obras exteriores y el mejoramiento de diversas instalaciones existentes para contribuir a que 260 estudiantes reciban clases en condiciones seguras y adecuadas.
Para acelerar el proceso de la construcción, los alumnos ayudaron a acarrear materiales y los miembros de la comunidad colaboraron en la preparación del terreno. Por su parte, la alcaldía elaboró la carpeta técnica, realizó el mejoramiento de dos aulas. Mientras que el personal del programa FORTAS/Fusades guió a la comunidad durante todo el proceso y realizó la supervisión de las obras.
Inauguración de Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Santa Ana California 10/11/11
Con la donación de US$105,438 del pueblo y gobierno del Japón, realizada a través del programa APCS, se efectuó la construcción de tres aulas, cuatro servicios sanitarios, muro, cerca perimetral, camino de acceso y el mejoramiento de diez aulas existentes.
El Centro Escolar Santa Ana California fue fundado en 1954. Con el paso del tiempo, la población estudiantil fue aumentando y la infraestructura dejó de ser suficiente.
En 2010, la alcaldía donó un terreno aledaño a la escuela para que se construyeran las obras.La comunidad brindó con mucho entusiasmo la mano de obra no calificada y el proyecto fue supervisado por ASDEVISAL. El total de beneficiados es de 790 estudiantes.
Inauguración de Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Caserío El Níspero, Cantón Metayo 15/11/11
Debido a la falta de infraestructura adecuada, los alumnos de esta institución educativa se veían obligados a recibir clases en aulas provisionales instaladas en los corredores.
Por eso, el gobierno de Japón a través del programa APCS, donó US$105,999 para la ampliación y mejoramiento de infraestructuras de dicho centro escolar. Con este monto se realizó la rehabilitación de las instalaciones existentes, la instalación de una cerca perimetral, la construcción un módulo de dos aulas y obras exteriores.
Este proyecto benefició a 384 alumnos y contó con el apoyo de Intervida.
Inauguración de Proyecto de Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura del Centro Escolar Cantón Sabana Grande 17/11/11
Un módulo de tres aulas, fosa séptica, muro, cerca perimetral, pasillo y reparaciones de las aulas existentes fueron las obras que se realizaron con la donación de US$105,942 del pueblo y gobierno del Japón, a través del programa APCS.
La alcaldía y la comunidad trabajaron en conjunto para preparar el terreno de estas construcciones que beneficiaron a 643 alumnos de dicho centro escolar. ASDEVISAL guió a la comunidad durante todo el proceso y realizó la supervisión de las obras.